Igualdad Animal ha difundido una investigación encubierta con imágenes que muestran la terrible matanza de los atunes rojos (también llamado “aleta azul”), que ocurre cada año entre mediados de mayo y principios de junio, en Carloforte, una ciudad en la provincia de Carbonia-Iglesias (Cerdeña).
Los atunes en el Mediterráneo son capturados sobre todo mediante almadrabas “volantes” y palangre, pero esta vez la tradición (las trampas) todavía encuentran su máxima expresión en la matanza, frente a las costas de Carloforte (la ciudad más grande en la isla de San Pietro) y de Porto Scuso, ambos ubicados en el suroeste de Cerdeña, y Porto Paglia, en el noreste.
A través de un sistema de redes fijas, los atunes se ven obligados, durante su migración a los lugares de reproducción, a entrar en una serie de cámaras por las que son conducidos hasta llegar a la última, la llamada “cámara de la muerte ‘, donde son reunidos antes de ser masacrados. Las imágenes publicadas muestran diferentes escenas vividas durante la matanza de Carloforte: cómo los atunes se agitan aterrorizados e hiriéndose unos a otros durante la captura y cómo son cruelmente arponeados y arrastrados hacia los barcos próximos, donde se les perfora con un cuchillo el corazón para lograr que su carne permanezca suave, mientras se mueren de asfixia, poco a poco.
Expertos de renombre internacional, como la Dra. Lorelei Wakefield (fundadora de la de la Sociedad Veterinaria de Bienestar Animal de la Universidad de Pensilvania, EE.UU.) han visto las imágenes y nos han hecho llegar su opinión sobre ellas. La Dra. Wakefield ha comentado al respecto: “Apuñalaron profundamente a algunos atunes en sus arterias principales para desangrarlos. A otros simplemente los dejaron fuera del agua asfixiándose. Ninguno de los atunes murió rápidamente; todos ellos se revolvieron en un caos de sangre durante varios minutos.”
La metodología descrita en la matanza de Carloforte no es la única que inflige sufrimiento y muerte a miles de atunes rojos y otros peces. Por esta razón, además de pedir a la administración local, provincial y regional que acaben con la masacre de Carloforte (así como otras que todavía se practican en Cerdeña, o Scuso Porto y Porto Paglia), enviamos nuestra petición a los representantes del ICCAT (Comisión Internacional para la conservación del atún y especies afines), EFCA (Agencia de Control de la Pesca en Europa) y los comités de Cultura, Turismo, Educación y Medio Ambiente del Parlamento Europeo, pidiendo la abolición de esta cruenta práctica de inmediato, así como de la pesca de estos animales a nivel internacional.